
Nombre Científico: Amanita muscaria.
Nombres populares:
Castellano - Matamoscas, Falsa oronja.
Catalán - Reig bord, Reig vermell.
Vasco - Kuleto faltsua.
Sombrero: De 10 a 20 cm. de diámetro de color rojo o rojo-anaranjado, adornado de pequeñas pústulas blancas, provenientes de restos de la frágil volva, que aveces pueden desaparecer después de una fuerte lluvia.
Pie: Es de color blanco, esbelto y está provisto en su parte inferior de restos de una volva frágil en forma concéntrica alrededor de un bulbo y con un anillo colgante en su tercio superior.
Himenóforo: Las láminas son libres, es decir no llegan a tocar el pie y son de color blanco.
Carne: Es blanca, inodora y de sabor dulce.
Hábitat y época de aparición: Muy común en otoño bajo abedules y coníferas, aveces también bajo hayas.
Comestibilidad: Es toxica provocando trastornos digestivos y de tipo nervioso, con síntomas de borrachera, delirios, alucinaciones, seguido por un sueño profundo.
Las intoxicaciones por esta seta se suelen producir al confundirla con la AMANITA CAESAREA.
Esas no seré yo quien se las coma ahora,como decorativas son un rato bonitas..
ResponderEliminarS2
La verdad es que son verdaderamente bonitas, y normalmente salen en grupos bastante numerosos, y se pueden ver ejemplares en todas las fases de desarrollo.
ResponderEliminarS2.
Estas son excelentes para un viaje espiritual. Para abrir la mente y el alma a otras dimensiones tan reales, o más que la falsa mentira que vivimos.
ResponderEliminar